Los valores de [H+]
para la mayoría de las soluciones son demasiado pequeños y difíciles de
comparar, de ahí que Sören Sörensen en 1909 ideó una forma mas
adecuada de compararlas, el pH que no es mas que la forma logarítmica de
expresar las concentraciones:
o lo que es lo mismo
La letra p denota
“logaritmo negativo de”.
Para una solución neutra a
25 °C en donde la concentración de iones Hidrógeno es de 1.0 x 10-7
M el pH se calcula como:
El valor de 7 para el pH de
una solución neutra no es un valor arbitrario, se deriva del valor absoluto del
producto ionico del agua a 25 °C que coincide con
este número.
El pH del agua pura es de
7.0, las soluciones ácidas tienen un pH < 7.0 y las básicas un pH > 7.0. Para una solución 1.0 M de un
ácido fuerte, el pH = 0 y para una solución 1.0 M de una base fuerte el pH es
14.
Figura: El pH de algunos líquidos.
Se muestra el valor de pH que
presentan algunos líquidos. Recordar que la escala es logarítmica de ahí que si
una solución difiere en una unidad de pH de otra, en realidad difiere en un
factor de 10 en su [H+].
El pH de una solución puede
ser cuantificado fácilmente a través de mediciones electroquímicas con un
potenciómetro o con papel pH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario